Saltillo,Coah.- Más allá de que sea un propósito de año nuevo, hacer ejercicio al inicio de año puede llegar a convertirse en un sano hábito.
El ejercicio es una actividad vital para mantener nuestra salud física y emocional. En cualquier momento de nuestras vidas podemos hacer de la actividad física un hábito, pero por supuesto, debido a la temporada en la que nos adentramos, nuestras ganas de entablar nuevos hábitos y rutinas aumentan.
Por lo tanto, enero puede ser un perfecto momento para activarnos y explorar nuevos ejercicios que disfrutemos y nos apasionen para ser constantes a lo largo del año. Todo esto con la finalidad de romper con la idea de que el ejercicio tiene que ser algo que nos infrinja dolor, sufrimiento para poder ver resultados. Sin lugar a dudas el ejercicio es un reto, requiere de disciplina, sí puede doler pero esto no debe ser el principal enfoque del por qué lo realizamos y una de las grandes ventajas para romper con esta noción es que vivimos en un mundo donde se están diversificando y enriqueciendo aún más las vertientes fitness.
El ejercicio es y debe ser una fuente de bienestar, un camino terapéutico que nos provoque sentimientos de bienestar, en donde podemos canalizar cualquier idea o emoción negativa, comprendiendo que cada persona tiene su propio ritmo, gustos y diversos estilos de vida. Por consiguiente, en este inicio de año es una excelente idea reconciliarnos y replantearnos el objetivo de tener una actividad física que nos motive para potencializar nuestras funciones físicas y mejorar nuestro estado emocional. El ejercicio no es una obligación, es una decisión consciente de cada individuo para enaltecer nuestra salud, así que aquí compartiremos algunos ejercicios de los que tal vez no estemos tan familiarizados y nos abren nuevos camino para vivir experiencias diferentes a la hora de ejercitarnos y que se adaptan a todo tipo de gustos.
La Zumba Africana
El baile es uno de los ejercicios más integrales que podemos realizar, son muchas las investigaciones que lo afirman debido a que no sólo movemos nuestro cuerpo, sino que también nos deleita, nos genera sentimientos de placer y nos ayuda de diversas formas. El baile y la danza son un abanico de muchas posibilidades. En el caso de la zumba, sin duda es uno de los ejercicios más popularizados desde la década de los noventa, debido a que se considera una disciplina del fitness por la forma en que se compaginan movimientos aeróbicos con el baile. Hoy en día, ha surgido una nueva rama que se conoce como la zumba africana y se está difundiendo a nivel mundial, debido a que cautiva a las personas porque contiene nuevos ritmos africanos que enriquecen a la zumba tradicional.
Bokwa Fitness
Hablando de ritmos africanos, en bokwa fitness es una nueva disciplina que se ha popularizado en países anglosajones como Inglaterra, Australia y Estados Unidos que se caracteriza por tener una mezcla de cardio al compás del hip hop, step y ritmos tradicionales provenientes de África. Esta actividad tiene como novedad que los pasos de danza nos responden a una coreografía en específico, sino que los bailarinas por medio de sus pasos buscan formar figuras numéricas o letras al moverse. Haciéndolo un ejercicio sumamente dinámico y disfrutable ya que también incluye movimiento aeróbicos que permiten beneficios para nuestro sistema cardiovascular.
Body Pump
Si deseamos un ejercicio que involucre movimiento aeróbicos y de tonificación muscular, esta es la actividad idónea. El body pump permite fortalecer nuestra musculatura, de igual nos permite tener una pérdida de grasa saludable. Otro de sus grandes distintivos que lo hace recomendable es que son ejercicios que pueden ser personalizados para cada persona sin importar la edad y que muestra resultados en poco tiempo. Se recomienda por su dinamismo y por que al igual que las opciones anteriores, se realiza al ritmo de la música y por medio de coreografías en donde se implementan pesas a lo largo de toda la rutina.
Fly Yoga
Si nos encontramos en un modo más espiritual y ancestral, el fly yoga es una nueva vertiente que se realiza por medio de un columpio suspendido al aire. Este ejercicio es sumamente terapéutico debido a que no sólo involucra posturas milenarias del yoga sino también ayuda mucho a nuestras vértebras, mejora nuestra postura, relaja nuestros músculos, nos ayuda a tonificar, nos hace flexibles, entre muchas otras cuestiones. Sin embargo, existen contraindicaciones para realizarlo ya que debemos tener experiencia en la práctica del yoga.
Ejercicios Fuera Del Gym
Si somos de las personas que no nos encanta realizar ejercicio dentro de un gimnasio y tenemos ganas de una actividad más intensa el HITT es una popular opción. Los ¨ High Intensity Interval Training¨ como se les conoce son ejercicios de alta intensidad que duran máximo treinta minutos, que pueden ser realizados en casa o en cualquier otro sitio fuera del gym. Este ejercicio se realiza con diversas herramientas como pesas, gomas, pelotas e incluso con nuestro propio cuerpo.