Saltillo,Coah.- Utilizarlos por largos períodos de tiempo puede exponer al oído a un daño irreversible.
El uso constante de los audífonos para escuchar música puede hacer que poco a poco se pierda la capacidad auditiva, sobre todo si se escucha el contenido musical a alto volumen.
De forma concreta, cualquier ruido mayor a los 80 decibeles puede poner en riesgo la salud auditiva, pues el oído humano no está preparado para soportar más de esa intensidad.
Señalan los especialistas que una persona que escucha música por audífonos a 85 o más decibles, puede perder la audición si mantiene ese nivel por un máximo de ocho horas sin parar.
También indican que alcanzar los 100 decibles puede provocar la pérdida de la audición en tan solo 15 minutos.
Los adolescentes y jóvenes suelen abusar de este tipo de herramientas todos los días, por eso es importante advertirles sobre las consecuencias de esto.
Si no cuidan sus oídos de la manera correcta, pueden exponerse a daños irreversibles como la pérdida auditiva, lo que se traduce en una incapacidad permanente.
Presta atención y si luego de retirarte los audífonos sientes una especie de zumbido por un período prolongado de tiempo, acude con el otorrinolaringólogo, pues esta es una señal de alerta.
Además, existen algunas medidas preventivas que puedes comenzar a aplicar en tu vida si deseas reducir los riesgos a tu salud por el uso constante de los audífonos.
Selecciona los más adecuados
En primer lugar debes saber que los audífonos en forma de orejeras resultan mejores en comparación con los que se insertan en el oído, ya que el impacto del sonido con estos últimos es mayor.
No escuches música por más de una hora
Lo ideal es que no escuches música por más de una hora seguida, pero si lo haces, lo mejor es que tomes un descanso de por lo menos cinco minutos por cada hora, así evitarás daños a tu audición en un futuro.
Procura no subir de más el volumen
Casi todos los dispositivos que emplean audífonos cuentan con un sistema de regulación del sonido, por lo que ya será tu decisión bajarlo o subirlo; la recomendación es que el volumen no supere el 60% del máximo.
No los uses en ambientes con mucho ruido
Puede ser que desees omitir todo lo que sucede a tu alrededor y para eso te vales de los audífonos, pero toma en cuenta que si los utilizas en ambientes ruidosos, lo más probable es que debas subir más de lo normal el volumen, lo que puede terminar por afectar tu salud auditiva. Lo mejor es no hacer uso de ellos en este tipo de entorno.
No te acostumbres a usarlos siempre
Trata de limitar el uso de estas herramientas para cuando sea estrictamente necesario, recuerda que la audición es muy importante en la vida como para irla perdiendo al usar los audífonos por largos períodos de tiempo.
Evita compartirlos
Los audífonos guardan bacterias en su interior que pueden provocar infecciones peligrosas y dolorosas, por eso si llegas a compartirlos, asegúrate de desinfectarlos con un poco de alcohol.